3. Marco Empírico

 

3.1 Problema de investigación

     Después de realizar la revisión bibliográfica, y comprobar que existen diferentes opiniones sobre el uso de las TIC en el ámbito educativo, nos surge la idea de investigar, conocer y analizar los pros y contras del uso de las TIC en el ámbito educativo.

 

3.2 Objetivo general:

  • Investigar, conocer y analizar los pros y contras del uso de las TIC en el ámbito educativo.

     

3.3 Objetivos específicos:

  • Averiguar el uso que se hace de las TIC en un aula.

  • Valorar las ventajas que puede tener el uso de TIC en los centros educativos.

  • Analizar la problemática que implica el uso de TIC.

  • Observar el uso que hace el alumnado de las nuevas tecnologías.

 

3. 4. Método

    3.4.1 Muestra

    La muestra la hemos extraído del colegio “Cristo de la Yedra” situado en el barrio cercado bajo de cartuja, el cual pertenece al distrito Beiro de Granada. Hemos elegido este centro ya que se encuentra situado en un barrio de nivel socio-económico medio y en cual disponen de TIC en el centro para poder llevar acabo nuestra investigación.

 

    La muestra la formarán el alumnado de tres aulas de primaria, una de cada ciclo. La clase de 2º, la de 4º y la de 6º de primaria. Los profesores tutores de las respectivas aulas también conformaran la muestra para nuestra investigación.

Es un muestreo accidental o causal ya que la muestra se forma con sujetos que casualmente se encuentran en el lugar y en el momento que hemos decidido. Hemos decidido elegir una clase de cada ciclo para poder analizar el uso que se hace de las TIC a las diferentes edades.

 

3.4.2 Técnicas para el análisis

    Las técnicas de recogida de información empleadas en la investigación serán las siguientes:

  • Registro de Observación:

    Elaboraremos un protocolo de observación donde especificaremos las conductas seleccionadas para ser registradas y así poder observar el uso que se hace de las TIC, analizar las ventajas y desventajas de su uso, y registrar el uso que hace el alumnado de las TIC.

    Habrá un observador por cada aula, habiendo sido todos entrenados en el mismo protocolo de observación. La observación tendrá una duración de 6 meses,
    y se realizarán en las horas que los alumnos estén con el profesor tutor dentro del aula ordinaria.

  • Entrevista:
    Se realizará un formulario de preguntas para la entrevista con los tres tutores de los distintos grupos seleccionados.
    La entrevista constará de preguntas abiertas donde los entrevistados puedan reflexionar y expresar todo lo que deseen. Las entrevistas serán grabadas para su futura transcripción y análisis. Las entrevistas se realizarán en el espacio donde los entrevistados estén más cómodos. La duración de esta será aproximadamente de 30 minutos.